AULAS DE FAMILIA EN LA BIBLIOTECA DE CASTILLA LA MANCHA MARZO 2025
Buenos días, desde Aulas de Familia nos ponemos en contacto con ustedes para informarles de las sesiones presenciales que se desarrollan en MARZO DE 2025 en Toledo en la Biblioteca de Castilla La Mancha, con un bloque formado por cuatro sesiones dirigidas a madres y padres con hijas e hijos con edades comprendidas entre los 6 Y 12 años (INFANCIA). Pueden ver toda la información en el cartel adjunto.
En la sesión 1 introduciremos INTELIGENCIA EMOCIONAL: “Cómo gestionar nuestras emociones y ayudar a nuestras hijas e hijos”. En ella trataremos de:
- Conocer más de cerca qué es y qué nos aporta la Inteligencia Emocional
- Adquirir un mejor reconocimiento de las propias emociones.
- Identificar las emociones de los demás.
- Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones. ¿Qué es la FRUSTRACIÓN?
- Desarrollar una mayor competencia emocional.
En la sesión 2 abordamos USO Y SUPERVISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS donde reflexionaremos sobre:
- Beneficios y riesgos de su uso en los niños y niñas.
- Cómo favorecer un uso seguro y responsable en casa
- Algunas aplicaciones y redes
- El uso de móviles y su incidencia
- Los videojuegos y su uso
- Pautas para proteger de los riesgos, acompañar y supervisar a nuestras hijas e hijos.
En la sesión 3 hablaremos de AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD: Cómo desarrollar estas habilidades y transmitírselas a nuestras hijas e hijos. Algunas de las cuestiones que veremos durante la sesión serán:
- Nos acercaremos a estos dos conceptos: ¿qué es la autoestima? ¿y la asertividad?
- Reflexionaremos sobre cómo se relacionan estos conceptos y qué nos aportan en nuestro desarrollo.
- Analizaremos cómo desarrollar y cuidar una buena autoestima.
- Acentuaremos nuestros aspectos positivos.
- Conoceremos estrategias para aumentar nuestra asertividad y la de nuestros hijos.
- Analizaremos qué beneficios nos aporta
En la sesión 4 concluimos con COMUNICACIÓN FAMILIAR: ideas para mejorarla y factores que la favorecen.
A continuación, podéis ver algunas de las cuestiones que trataremos en la sesión:
- ¿Por qué hay falta de comunicación entre madres/padres e hijas/os? ¿Qué motivos son los que hacen a los niños/as quedarse en silencio?
- Reflexionaremos sobre la importancia de la coherencia entre lenguaje verbal y no verbal
- ¿Qué son los Estilos de Comunicación? Identificar mi estilo educativo en la crianza de mis hijos/as.
- ¿Qué factores obstaculizan la comunicación con nuestras hijas/os y cuáles la favorecen?
- Algunas estrategias para mejorar la comunicación familiar
Para participar es necesaria inscripción previa; os dejamos un enlace directo a la web de inscripción: https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia y un código QR en el cartel que dirige a la web de inscripción.
Desde Aulas de Familia es nuestro interés acercar el programa a todos los ámbitos relacionados con Infancia y Familia, como son el ámbito social, educativo o sanitario. Como recurso preventivo especializado, público y gratuito que es Aulas de Familia, nuestro objetivo es favorecer la difusión del programa entre el mayor número de familias para que puedan hacer uso de éste.
Reciban un cordial saludo